Juan Carlos Bazo Alvarez (Presidente): PhD en Investigación Metodológica e Informática en Salud, Maestro en Investigación Epidemiológica, Especialista en Dirección de Recursos Humanos, Estadística en Investigación y Estadísticas Educativas, Psicólogo. Juan Carlos se ha desempeñado como investigador en distintas instituciones nacionales e internacionales, ha sido consultor en investigación para la empresa privada y el Estado, y docente universitario de pregrado y posgrado en Perú y el exterior.

Elizabeth Lopez Rivera (Miembro Consejo Directivo): Maestra en Psicología Clínica y psicóloga de profesión. Elizabeth tiene una gran experiencia en trabajo social con poblaciones vulnerables, incluyendo adultos mayores, mujeres víctima de violencia y personas en pobreza y pobreza extrema.

Martín Castro Santisteban (Miembro Consejo Directivo): Maestro en Psicología Clínica y psicólogo de profesión. Martín tiene una gran experiencia en psicología social y comunitaria, lo mismo que en capacitación profesional. Ha sido docente universitario de pregrado y posgrado durante más de 25 años, tiempo durante el cual ha organizado, dirigido y ejecutado decenas de capacitaciones profesionales en diferentes temas psicológicos.

Anthony Copez-Lonzoy (Director Ejecutivo): Psicólogo con estudios de Maestría en Psicología Clínica y de la Salud orientado a temas de salud mental, conducta adictiva y psicometría. Anthony se ha desempeñado como docente universitario de tesis y como investigador de la Universidad San Ignacio de Loyola. El ha colaborando en diversos proyectos relacionados con medición, sentimental analysis y salud mental, habiéndose desempeñado también como evaluador de proyectos de investigación para diferentes universidades.

Jorge Mendez (Miembro Fundador): Administrador y Psicoanalista, con gran inclinación por el mundo de las artes. Jorge también tiene amplia experiencia en el mundo de la empresa e iniciativas de emprendimiento de distinta índole.

Oscar Bazo Alvarez (Miembro Fundador): Medico Cirujano especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Oscar tiene amplia experiencia en la práctica clínica, en el norte del Perú y Lima. Su interés en investigación gira en torno a tópicos de Medicina Comunitaria y actualmente es docente de medicina de la Universidad San Juan Bautista (Lima).

Lenin León Luján (Miembro Fundador): Psicólogo con amplia experiencia en la práctica clínica y capacitación de profesionales. Lenin tiene especial interés por la salud mental y el desarrollo de las personas en espacios comunitarios.

Ida Milla (Miembro Asociado): Psicóloga con amplia experiencia en espacios educativos y formación de profesionales en psicología. Ida tiene especial interés por la investigación en educación de niños y adolescentes con habilidades especiales.

Heber Gómez Hurtado (Miembro Asociado): Doctorando en Sistemas, Maestro en Ingeniería Informática y de Sistemas con mención en Tecnologías de Información y Comunicación, y Maestro en Educación Superior. Heber es especialista en desarrollo de soluciones informáticas (Desktop, Web y Movil) aplicadas a diferentes problemas y sectores. Tiene un gran interes en la informática educativa, habiendo realizado varios proyectos de software educativo y plataformas e-learning. Sus investigaciones incluyen ingeniería del software, inteligencia artificial y minería de datos aplicado a problemas psicologicos, educativos, sociales y de la salud.

Walter Pomahuacre (Miembro Asociado): Doctorando en Psicología, Maestro en Psicología Clínica y Psicoterapeuta con orientación cognitivo conductual del Instituto Nacional de Salud Mental. Walter tiene un marcado interés por la investigación con enfoque mixto en el campo de su especialidad. Ha colaborado en estudios dentro de las áreas de la psicometría y psicología de la salud y cuenta también con amplia experiencia como docente universitario en el sector público y privado.

Elaine Flores (Miembro Asociado): PhD en Salud Mental, maestra en Investigación Epidemiológica y Médico Cirujano. Elaine tiene amplia experiencia, a nivel nacional e internacional, en investigación en salud mental en situaciones de desastres. Sus intereses actuales incluyen la implementación de nuevas tecnologías para mejorar la atención en salud mental en países en vías de desarrollo.

David Villarreal-Zegarra (Miembro Asociado): Maestro en Salud Pública y Salud Global y psicólogo de profesión con especial interés en revisiones sistemáticas, evaluación de nuevas tecnologías en salud e intervenciones innovadoras en salud mental. David se ha desempeñado como investigador y consultor para diferentes universidades e instituciones educativas.

Joel Figueroa (Miembro Asociado): Psicólogo de profesión, con interés en investigaciones de orientación psicométrica y tecnológica, especialmente en temas de salud mental. Joel se ha desempeñado como investigador en su universidad de origen, donde ha gestionado proyectos de investigación con financiamiento interno hasta su publicación.

Julio Cjuno (Miembro Asociado): Maestro en ciencias de la investigación clínica, psicólogo, y especialista en bioética clínica y social por la UNESCO. Julio Cesar se ha desempeñado como docente universitario, investigador y director adjunto del Instituto de Investigación en su universidad de origen. El ha gestionado proyectos de investigación con investigadores de distintas universidades peruanas y del extranjero. Sus intereses en investigación se inclinan por la evaluación y atención de la salud mental en poblaciones andinas.

Wendy Arhuis-Inca (Miembro Asociado): Profesora de educación inicial de profesión y Maestra en psicopedagogía. Wendy se ha desempeñado como investigadora en el instituto de investigación en su universidad de origen. A su vez, ha desarrollado artículos y proyectos de investigación educativos con mentores nacionales y del extranjero. Sus intereses se inclinan en temas escolares sobre diagnóstico y factores asociados a la violencia, bullying y rendimiento académico dentro de la Educación Básica Regular, validación de instrumentos en temas de aprendizaje, bienestar e intervenciones a nivel preescolar.

Miguel Angel Ipanaqué-Zapata (Miembro Asociado): Ingeniero estadístico y maestrando en dirección y gestión de proyectos. Miguel Angel se ha desempeñado como analista de datos e investigador para proyectos y artículos científicos de alcance nacional e internacional, incluidos estudios psicométricos y educativos. Asimismo, ha elaborado materiales educativos para facilitar la admisnitración y análisis de bases de datos secundarias (e.g., ENDES). Es consultor estadístico para estudiantes y docentes universitarios en temas de investigación. Sus intereses en investigación apuntan a la salud pública, educación, validación de instrumentos y big data.

Janina Bazalar-Palacios (Miembro Asociado): Maestra en investigación epidemiológica y enfermera. Janina ha sido becaria y recibido financiamientos para el desarrollo de proyectos de investigación en salud por organizaciones nacionales e internacionales. Sus intereses se dirigen hacia el campo de enfermedades crónicas en países en desarrollo, salud ocupacional, ambiental y mental de poblaciones vulnerables (como los agricultores), y diversos aspectos vinculados con las necesidades y retos para la salud pública.

Rodrigo Robles Mariños (Miembro Asociado): Médico Cirujano, becario de la Maestría en Ciencias en Investigación Epidemiológica de la Universidad Peruana Cayetano Heredia.
Rodrigo se desempeña como docente e investigador en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, donde dicta los cursos de Metodología de la Investigación y Proyectos de Investigación 1 y 2. También es asesor de tesis de pregrado. Entre sus intereses en investigación están la salud mental y la psicometría. Cuenta con publicaciones en revistas indexadas y diversos proyectos en ejecución.

Frank Peralta Alvarez (Miembro Asociado): Biólogo con estudios de Maestría en Ciencias en Investigación Epidemiológica y en Gestión Educativa. Frank tiene gran experiencia en el Estado, habiendo servido por casi 10 años, primero en la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) y actualmente en el Ministerio de Educación (MINEDU). Sus intereses en investigación incluyen la psicometría, salud pública y gestión educativa. Durante su carrera, Frank ha realizado investigación con financiamiento internacional, ha publicado en revistas internacionales, ha sido docente universitario y consultor en temas de gestión.

Cesar Cerqueira (Miembro Honorario): Maestro en Psicología Clínica y psicólogo de profesión con amplia experiencia en psicología clínica y organizacional. Cesar se mantiene activo en la práctica terapeútica y tiene más de 30 años de experiencia como docente universitario.
